Uno de mis compañeros de universidad se quitó la vida en el último año de carrera. Era PAS.
En aquella época (no hace tanto en realidad) aún no se hablaba de la alta sensibilidad. No había grupos de Facebook, ni mucho menos presenciales, ni terapeutas PAS, ni nada.
Había algún artículo suelto (pocos) por internet y el libro de Elaine N. Aron El don de la sensibilidad (que no se podía conseguir tan fácilmente como ahora). Todo en inglés, claro.
Cuando conocí a mi amigo yo ya llevaba unos cuantos años de búsqueda personal así que ya había leído lo poco que había sobre alta sensibilidad en internet.
Sabía que yo misma era PAS (aunque aún estaba muy lejos de entender realmente lo que significa) y también pude reconocer fácilmente a mi amigo como otra PAS.
Aunque no se lo dije.
Antes no se hablaba de eso como ahora.
Y como yo no entendía realmente las repercusiones que tiene la alta sensibilidad en la vida de l@s que somos así no vi la necesidad de decírselo.
Total, que mi amigo era PAS y superdotado además, porque un porcentaje pequeño de PAS tienen también altas capacidades.
Aunque yo en ese momento no lo sabía tampoco.
Él estaba estudiando psicología para encontrar respuestas como hacemos tantos otros…pero no las encontró. Ni en la carrera ni en ningún lado.
Me consta que iba a terapia cognitivo conductual que en mi experiencia personal y profesional no es lo más adecuado para una PAS y mucho menos para una PAS con AACC.
En fin.
Que me dio mucha pena que se quitara la vida. Porque él era muy joven y porque entendí su sufrimiento y porque sentí que se sintió atrapado sin nadie que verdaderamente le pudiese echar una mano.
Durante años después su muerte, me acordé de el de vez en cuando. Pero fue cuando me metí de lleno en el mundo de la alta sensibilidad, y entendí de verdad lo que es ser así, y me especialicé como terapeuta PAS cuando pienso muy a menudo en él.
No puedo evitar preguntarme que hubiese sido de su vida si hubiese descubierto quién era el de verdad.
A ver, no se quitó la vida por ser PAS superdotado, claro, pero para que alguien le hubiese ayudado, y para haberse ayudado a si mismo sí que necesitaba saber que él era así y todo lo que esto implicaba.
Lo mismo era su destino o lo que sea acabar así, no sé.
Quién sabe. Yo como también soy una persona bastante compleja no pretendo simplificar las cosas.
Lo mismo si alguien le hubiese dicho que era PAS con altas capacidades le hubiese sonado a chino. Quizás sus circunstancias personales eran muy complicadas. No lo sé. pero al menos podría haber tenido alguna oportunidad.
Porque siento que no la tuvo.
No encontró a nadie que le dijese esto que yo ahora diez años después como psicóloga PAS le hubiese dicho:
Eres así, eres PAS y superdotado.
No es una etiqueta ni un diagnóstico, pero es algo muy importante si quieres conocerte y salir del agujero en el que estás.
No te pasa nada malo, ni eres un bicho raro, ni tienes todos esos “defectos” que te salen en los test que hacemos en la universidad y que no están hechos para gente como nosotros.
Pero tienes que entender quién eres.
Si no lo haces es imposible que estés bien. Si intentas vivir de una manera que no es la tuya vas a seguir mal.
Esas depresiones que te vienen de vez en cuando tienen un factor muy importante que nadie te explica, que es que la alta sensibilidad más la alta inteligencia te hacen propenso a sufrir crisis existenciales, donde te preguntas el significado de la vida.
Tienes que entender esto porque si no te va a ser difícil ponerles solución, porque la psicología convencional no tiene en cuenta este factor ni tiene en cuenta tu complejidad.
La mayoría de gente no se hace preguntas existenciales tan profundas como tú en toda su vida, por eso te es tan difícil encontrar a alguien que te dé las respuestas que estás buscando.
Eres PAS con alta capacidad y por eso tu psicólogo no te entiende y no te están sirviendo sus pautas, porque no sabe cómo eres y lo que te pasa. No eres tú que tengas una patología enorme. Ni tampoco que el psicólogo sea malo.
Es que habláis un idioma diferente.
Es que no tienes a un profesional adecuado que te sepa guiar, que sepa interpretar correctamente lo que te pasa.
Tu mente funciona como tiene que funcionar, es solo que no sabes qué hacer con ella. No sabes qué hacer con esa intensidad mental y estás luchando para ser más simple y eso te está metiendo más en el agujero del que quieres salir.
Sufres tanto porque te empapas del dolor de otros porque no sabes manejar la alta sensibilidad… pero no estás condenado a ese sufrimiento. Puedes aprender a utilizar tu empatía y tu sensibilidad para ayudar a otros, para contribuir al mundo.
Puede que haya gente que seamos así y estemos aquí para eso. Tienes esa cabeza y esa sensibilidad para aprender y luego con eso que has aprendido, poder ayudar a otros.
Tienes tu sitio en el mundo, en serio.
Pero solo lo vas a encontrar una vez que descubras quién eres realmente.
Y bueno. Hasta aquí.
Esto es lo que le hubiese dicho a mi amigo PAS y espero que si tú estás en una situación parecida a la suya y sientes que no hay solución para tu sufrimiento y que hay algo en ti irremediablemente dañado, que sepas que siempre, siempre, siempre hay una salida.
Siempre hay luz al final del túnel.
Siempre.
Te espero en los comentarios 😉
Hola Maria, una historia que da que pensar mucho ... por si no tuvieramos claro lo importante de entender esto ...
Gracias por contarlo ...
Un saludo ...
Hola Chema. Exacto. Algunos lo tenemos clarísimo lo importante que es conocer bien la alta sensibilidad y las AACC ( quién también sea así), pero muchos otros me temo que aún lo consideran como que no es algo demasiado relevante.
Gracias por comentar.
Abrazo
Me he sentido muchísimas veces así. Con grandes crisis existenciales y pensando en el suicidio para acabar con el sufrimiento.
Es curioso que siempre me han dicho que soy muy inteligente. Creo ahora con lo que sé que realmente he sido y soy una persona con altas capacidades pero que con la edad que tengo..., quiero decir en la épica que me tocó vivir nadie sabía nada sobre la alta sensibilidad y las personas superdotadas.
En cuanto a ser persona con alta capacidad mecdoy cuenta ahora de que me he aburrido muchísimo estudiando contenidos muy lejos de mi interés... y creo que esa es una de las características entre otras de las personas superdotadas.
Siempre por una razón u otra he sentido que no encajaba...
Desde luego soy una superviviente. Tantas veces al borde del suicidio...
Si, es cierto que muchas Pas con AACC somos auténticas superdotadas Eleonora. Te entiendo muy bien. Gracias por comentar. Un abrazo 😉
Mil gracias por tus palabras....en las que me veo completamente reflejada..mis día de adolescente fueron duros pero no llegué a planteárme irme...por suerte (o no) soy una luchadora...aunq todo pasa mucha factura tanto fisica como psiquicamente. Gracias!
Hola Aida. Es cierto, que el pasado no está pasado y que las turbulencias que pasamos en la adolescencia y niñez dejan luego sus heridas que hay que ir a curar cuando somos un poco más mayores.
Gracias por tu aporte.
Un abrazo
Gracias Eleonora por este texto, da un poco de calma y comprensión en este super especial momento ( como casi todos los que vivimos las PAS). Nuevamente GRACIAS.
Super interesante el aporte!!!
Muchas gracias Nahia. Te mando un abrazo:)