No estoy muy segur@ de si soy PAS o no, ¿qué hago?
Puedes hacer el test online de la Dra Elaine N. Aron, el cual te dará una primera orientación.
Pero para estar segur@ de si tienes el rasgo es importante que leas información veraz sobre qué es esto de ser PAS y que te veas reflejad@ en esta manera de ser desde que eras pequeñ@.
Si aun así no lo tienes claro, puedes concertar una sesión de asesoramiento y detección del rasgo conmigo en la que despejaremos tus dudas.
¿Tengo que tener algún problema psicológico para tener que gestionarme la alta sensibilidad?
Por supuesto que no.
Pero si gestionas bien la alta sensibilidad tendrás menos probabilidad de caer en algunas patologías, y lo mismo ocurre, al contrario.
Cuando no manejas tanta intensidad y sensibilidad tienes más papeletas para desarrollar problemas de ansiedad, depresión, dolor crónico, insomnio u otros de los llamados trastornos psicológicos.
Me veo reflejad@ en esto de la alta sensibilidad, pero no quiero ponerme “etiquetas” y no veo necesario aprender a gestionarlo, ni ir a alguien que entienda de esto
Claro, hasta ahora cada cual “hemos llevado” el ser PAS como hemos podido. Y sí, hay gente que lo utiliza como una etiqueta y también como una excusa.
Pero, ¿crees que muchas de las personas que ahora vivimos la alta sensibilidad como una ventaja no hemos sentido antes que era un impedimento?
No.
Lo que ocurre es que hemos entendido el rasgo y aprendido a gestionarlo.
Por eso hablar con alguien que te comprenda, y que sepa y entienda cómo funcionas por dentro puede ser una de las claves importantes que te ayuden a dar con las soluciones que buscas.
Afortunadamente desde hace unos pocos años a esta parte, existimos cada vez más profesionales PAS que atendemos a otras personas también altamente sensibles. Así que, puedes mirar, comparar y luego tomas la decisión que creas que te conviene más.
¿Qué técnicas y terapias utilizo?
Utilizo diferentes técnicas y herramientas todas avaladas por la psicología más rigurosa y científica.
Llevo más de 15 años estudiando todo tipo de técnicas y de terapias (con fundamento científico) para ver qué nos funciona mejor a las Personas altamente sensibles y a las PAS con altas capacidades.
Utilizo principalmente la terapia de aceptación y compromiso (ACT) que es la que está demostrando mayor eficacia a largo plazo y que es muy útil para ayudarnos a salir de ese atrapamiento en el que nos tienen nuestros propios pensamientos y que no tiene que ver con lo típico que enseña la psicología más mayoritaria que pretende que solucionemos nuestros problemas "pensando mejor".
También utilizo técnicas de gestión y liberación emocional, técnicas de regulación del sistema nervioso ( que para las PAS es un tema clave que no nos enseña casi nadie), ejercicios del niño interior, terapia de la compasión, mindfulness, etc, todo adaptado a las necesidades de la persona que tenga delante.
¿En qué me afecta el ser altamente sensible teniendo algún tipo de diagnóstico como depresión, ansiedad o insomnio, por ejemplo?
Ser PAS no es que sea la causa del problema que tengas, pero sí que es un factor clave que necesita ser tenido en cuenta siempre en tu tratamiento.
Aunque hay numerosas investigaciones científicas sobre la alta sensibilidad ( y cada vez más), desgraciadamente el sistema, la psicología y los psicólogos que ellos mismos no son PAS no saben del tema y nos miden según "la normalidad", es decir, se patologiza nuestro temperamento, con lo cual no nos acaba de servir el tratamiento psicológico.
Porque la alta sensibilidad es una especie de gafas que siempre llevas puestas, lo quieras o no y que lo filtran todo de una manera muy particular.
Y vivir como si no las llevases tiene un precio alto a todos los niveles. Y además te va a resultar difícil encontrar soluciones duraderas y que te encajen a ti, si haces como que no eres PAS.
¿Cómo son las sesiones?
Las sesiones son individuales, duran 55 minutos y se hacen online a través de Skype.
Y en ellas trabajaremos el problema que te traiga a consulta: ansiedad, agobio, problemas de pareja o en el trabajo, orientación vocacional, etc., siempre bajo el prisma de la alta sensibilidad para así poder entenderlo y entenderte en tu totalidad y que encuentres esas respuestas que sin meter la variable de la alta sensibilidad ( o la alta capacidad si también es tu caso) antes, te pasaban de largo.
En serio, la vida es corta y merece la pena que apuestes por ti y que aprendas a gestionarte esos pensamientos molestos, las emociones intensas, problemas de atención, de no encontrar tu vocación y todo lo demás que trae la alta sensibilidad para que así puedas aprovechar lo bueno de ser PAS que es
Soy PAS y además tengo Altas Capacidades, ¿qué puedo hacer?
Si, sé que al igual que la mayoría de gente que tenemos alta capacidad no te lo acabas de creer aunque te identifiques con algunas cosas que lees sobre el tema.
Pero es que tener altas capacidades no va solo de"ser muy listo".
Que va. Esa es solo la punta del iceberg.
Vamos, demasiado bien lo sabes tú, que ser PAC no es tan fácil como la gente se cree.
El ser PAS con altas capacidades implica una manera de ser y estar en el mundo diferente tanto cuantitativa como cualitativamente a la mayoría de gente y necesita ser entendida y gestionada para sacarle todo el partido y no vivir una vida enpequeñecida, siempre fingiendo, y adaptándote a los demás.
Así que si sospechas que eres PAS y tienes además altas capacidades, o ya lo sabes y necesitas orientación sobre cómo gestionarlo bien puedes pedir una sesión de asesoramiento y orientación conmigo para aclarar tus dudas.