El ser muy sensible NO es un impedimento para llevar la vida que quieres, aunque tú a veces sientas que sí.


Cuando personas que siempre hemos vivido el ser muy sensibles como algo que nos impedía ser plenamente felices, logramos vivir la alta sensibilidad y la neurodivergencia como una de las características que más valoramos, es porque hay algo que hemos aprendido y que otras que se sienten así querrían saber también.

Aunque antes de nada déjame advertirte que no tengo fórmulas mágicas y que lo que hago puede que a ti no te encaje.

Así que dejo a tu criterio el que valores si esto es para ti o no.

Si todavía dudas déjame que te cuente las historias de 3 personas altamente sensibles que vinieron a terapia porque sentían que ser como son les impedía tener una buena vida.

Angel es un chico al que todo el mundo pide ayuda y consejo en su trabajo (y en su vida personal).

Es muy curioso y desde pequeño está metido en muchas actividades puesto que tiene múltiples intereses y hobbies.

Aunque ha conseguido un trabajo que le gusta, a menudo se culpa por su continua falta de motivación y siente que necesita ‘centrarse en menos cosas’ pero al mismo tiempo le cuesta ponerse límites porque dice que ‘no le da la vida’ para hacer todas las cosas que le gustan.

Isabel es intensa y sensible.

Cambia de trabajo cada pocos años porque se acaba cansando de hacer siempre lo mismo y se siente culpable por no poder aguantar en el mismo sitio más tiempo.

Tiene dos hijas altamente sensibles y no sabe cómo manejar su propia intensidad y la de las niñas y acaba agotada y sobrepasada por su intensidad y sus emociones a diario. Además, le gustaría parar esa mente tan intensa que tiene. Dice que le encantaría tener más amigas pero le cuesta conectar con la gente y sentirse entendida y se lamenta de que lleva toda una vida intentando ‘encajar sin conseguirlo‘.  

Carmen es una mujer que siempre sintió que este mundo ‘no estaba hecho para ella.’

Dice que ‘le cuesta tener una vida normal’ y ‘que no aguanta como el resto’.

Arrastra un cansancio crónico que no sabe bien de dónde le viene, y le cuesta mucho relacionarse con otras personas.

Además tiene ansiedad y depresión crónica que se lleva tratando desde hace años sin demasiado éxito.

Con la terapia psicológica para personas neurodivergentes, Angel descubrió que es una persona con atención divergente, Isabel vio que tiene un perfil de persona con alta capacidad y Carmen que es autista.

Y esto lo ha cambiado todo. 

Y es que gracias a conocer sus perfiles de neurodivergencia han aprendido a cuidarse como de verdad lo necesitan,  a dejar de culparse por ser diferentes, a no verse como raras o defectuosas y a hacer las paces con su sensibilidad.

También han empezado a relacionarse de manera más auténtica y sana con otros, a cultivar unos hábitos de vida que respeten su sistema nervioso, a no dejarse arrasar por esa intensidad emocional y a utilizar esa mente que piensa tanto a su favor.

Así que si tu también eres PAS y te identificas con lo que estoy contando aquí, puedes empezar a investigar si además de la alta sensibilidad eres alguna otra condición neurodivergente para desde ahí poder tratar con más eficacia el problema que traigas a terapia y así empezar a vivir una vida más auténtica y libre. 

FORMULARIO DE CONTACTO

Política de PrivacidadDoy mi consentimiento para que mis datos de carácter personal que consten en la consulta sean tratados por MARÍA GONZÁLEZ GÓMEZ e incorporados a la actividad de tratamiento CONTACTOS, cuya finalidad es atender tus solicitudes, peticiones o consultas recibidas desde la web mediante correo electrónico o telefónico, dar respuesta a tu solicitud y hacer un seguimiento posterior. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra Política de privacidad.

Si tienes algún problema con el formulario escríbeme un email directamente a mi correo electrónico: mariagomezpsicologia@gmail.com


Soy Psicóloga General Sanitaria, Colegiada M-34522  en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.

Máster en terapias contextuales, ACT, FAP y mindfulness. 

Miembro del comité científico de la Asociación Española de Psicólogos y Profesionales de la Alta Sensibilidad, PAS España.

CONTACTO con María Gómez Psicóloga

Si no sabes por donde empezar…

Puedes apuntarte a mi lista de correo, newsletter. 

Envío un email todos los viernes, donde hablo de psicología y neurodivergencia desde un punto de vista cercano a través de historias tanto personales como de otras personas neurodivergentes con las que te podrás identificar.

OTROS RECURSOS


VÍDEOS

NEWSLETTER

PODCASTS

Scroll al inicio