Para mí, tener muchos títulos y formación, pero sin tener experiencia personal no es suficiente para entender por completo a la otra persona.
Sobre todo, cuando hablamos de alta sensibilidad y altas capacidades, donde es muy importante que el terapeuta sea PAS (o altas capacidades) si quieres que de verdad te entienda y te pueda guiar como tú necesitas.
A ver, yo te aviso que lo mismo lo que yo hago tampoco te encaja por mucho que seamos las dos PAS y por muy bien que yo pueda comprenderte. Ni tengo ni pretendo tener las mismas soluciones para tod@s l@s que somos así.
Lo que sí que tengo es experiencia tanto profesional como personal, porque ser PAS no siempre me resultó fácil y ya desde adolescente empecé a buscar respuestas a quién era y lo que me pasaba.
Y me consta que mis clientes valoran mucho el que les hablo desde mi propia experiencia, no desde una teoría que muchas veces a la gente sensible y compleja se nos queda muy corta.
Además, como PAS con alta capacidad, tengo una mente muy analítica y crítica, así que las técnicas que utilizo como psicóloga son de corte muy científico y con evidencia suficiente, porque de otra manera, no me hubiesen convencido de su efectividad.
Por cierto, también soy miembro del comité científico de Profesionales de la Asociación Española de Psicólogos y Profesionales de la Alta Sensibilidad-PAS España.
Hace años me saqué la Licenciatura en Psicología, e hice el Máster en Terapias Contextuales, y de Tercera Generación, Terapia de Aceptación y Compromiso, FAP y Mindfulness o Atención plena.
Y luego, de manera autodidacta siempre ando metida en algo y he hecho un poco de todo: liberación emocional, técnicas corporales, terapia de la compasión, trabajo con el niño interior, diferentes tipos de meditación, etc.
Durante esta última década de mi vida he tenido que buscar con mucho esfuerzo mi sitio laboralmente hablando, porque al igual que les pasa a tantas PAS no acababa de encajar en los trabajos más convencionales.
Ya que el reto de la alta sensibilidad (y la alta capacidad) es que nos tenemos que conocer súper bien si queremos hacernos nuestro propio sitio en el mundo, tanto laboral como en general.
Porque mira, al final da igual cómo se llame esta manera de ser, de sentir y de estar en el mundo.
Lo importante es que si eres así tienes que conocerte.
Por eso, lo mismo es necesario hablar con alguien que sea como tú, de todo eso que consideras que son “cosas tuyas”, o que es “demasiado raro” para hablarlo en voz alta, y que crees que solo te pasa a ti porque no lo has podido hablar con nadie porque te llaman “rallad@”, o “intenso”.
En fin, ya sabes.
Y nada, que no es mi intención convencerte de que esto de ser PAS puede ser algo que esté muy bien, de verdad. Porque entiendo que a lo mejor todavía piensas que mejor te iría si no fueses así.
Pero si piensas que la alta sensibilidad es algo tan importante en tu vida que necesitas aprender a gestionarlo bien y
necesitas ayuda para poder coger el timón de tu barco, me puedes
escribir un mail y contarme tu caso.