Sólo si me siento valioso por ser como soy, puedo aceptarme, puedo ser auténtico, puedo ser verdadero.
Jorge Bucay
No eres un no PAS defectuoso, ni roto, ni con patologías.
No tienes que obligarte a ir en contra de ti mismo ni de tu naturaleza para parecerte más a la mayoría, para hacerte pasar por uno de ellos, no tienes que moldearte ni cambiar para adecuarte más a lo socialmente aceptado, a lo bien visto, a lo que todo el mundo hace.
No tienes que hacer lo que la gente espera de ti, lo que la sociedad te exige, lo que tú mismo te exiges en nombre de otros. No tienes que seguir el ritmo impuesto por otros, por otros que funcionan diferente, por otros que no saben cómo funcionas tú, ni les importa, por otros que tienen otro ritmo.
Como persona altamente sensible ya eres suficiente. Aquí y ahora eres suficiente y valioso.
Aunque te hayan cortado las alas una y mil veces eres suficiente.
Todas las veces que no te entendieron, que negaron tu voz, tus experiencias, tu manera de sentir, todas las veces que te humillaron o te dejaron de lado por ser como eres, seguías siendo suficiente.
La voz que te dice que no eres suficiente siendo como eres no es tu propia voz, es la de otros.
Todas las veces que te sentiste solo, sin nadie alrededor que pareciese entender el mundo como tú, sin nadie que viese que tu manera de ser es válida, seguías siendo suficiente.
No te castigues porque otros te hirieron.
No tienes que demostrar nada a nadie. No tienes que hacer las cosas a la manera que la hacen la mayoría. Tu forma de hacer las cosas es tuya y también es válida.
No tienes que explicarte ante la gente, no tienes que pedir perdón por ser como eres, no tienes que irte haciendo pequeñ@ hasta dejar de existir, para no molestar, para pasar por la vida de puntillas, sin hacer ruido, respirando flojo por miedo a ser visto, a ser escuchado, por miedo a sentirte insuficiente en los ojos de otros.
No eres aburrido, ni tu problema es que no sabes divertirte.
Es que tu manera de divertirte es diferente a la mayoría, pero es igual de válida. No tienes que salir los fines de semana si no quieres, no tienes que divertirte a la manera que lo hace el resto. Tu manera de divertirte es tuya y está bien. Eres tú quien decide qué significa para ti divertirse.
Tu alta sensibilidad no te hace débil.
En esta vida preciosa que tienes, el sentir las cosas de manera más intensa no te hace débil.
Lo más probable es que seas muy fuerte. Sobrevivir en una sociedad donde tu manera de sentir no está bien vista y no es entendida no es siempre fácil.
Recuerda que el fuerte no es aquel que no llora, sino el que se permite llorar y emocionarse. El fuerte es el que permite que la vida le toque. Estar verdaderamente vivo es en cierta manera sentir, dejarte sentir y emocionarte.
No eres menos que nadie, nunca lo fuiste.
Eres diferente.
Diferente en una sociedad donde siempre se persiguió al diferente. Donde a una mayoría de gente le incomoda lo que no entiende, lo que no sabe o no puede ponerle nombre, lo que no puede meter en cajitas con sus correspondientes etiquetas.
Diferente en una sociedad que desde siempre señaló al diferente, y donde muchos de los “diferentes” se sintieron menos valiosos que el resto; donde no se sintieron suficiente.
No eres defectuoso, ni estás roto, ni tienes patologías por ser altamente sensible. Eres suficiente tal y como eres.
Y siempre lo fuiste.
Te espero en los comentarios 😉
Si, me ha pasado no sentirme suficiente. Y ser siempre la rara en mi familia, en el gimnasio, en el trabajo…Tan incomprendida!!
Gracias por tu comentario. Claro, es algo que vivimos la mayoría de los PAS ( por lo menos en la primera parte de nuestra vida) y que luego más adelante tenemos que trabajarnos si queremos vivir una vida valiosa y donde nos sintamos suficiente. Un abrazo María de los Ángeles.
Hola, María. Gracias por tus bonitas palabras.
Asi me he sentido desde que era niño.
Y estoy tan herido por dentro que me emocionado y he roto a llorar.
Ser diferente, no dejarese llevar por la manada y muchas veces destacar en el arte o en los estudios.
A las personas les puede la competitividad y la envidia.
Gracias por tus palabras. Me han ayudado mucho.
Un abrazo. Nos vemos el 12;)
Hola María, quiero darte las gracias por escribir este post. Creo que soy PAS, no lo sé con certeza, pero me he sentido identificada con tus palabras y me he ido emocionando con cada frase un poquito más.
Me has regalado un momento muy bonito, de una forma totalmente desinteresada y altruista.
Gracias por aportar valor a la sociedad. Gracias por haberme hecho sentir que no soy una persona defectuosa. Qué importante es el amor propio, verdad?.
Un abrazo 🤗
Hola Paloma, muchas gracias por tus palabras.
Te mando un fuerte abrazo;)