Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento
Eleanor Roosevelt
Leonardo da Vinci fue uno de los mayores genios de la historia, y además era PAS superdotado.
Las demás PAS estamos muy lejos de ser como él, pero salvando las distancias, yo veo a diario en mi consulta a PAS (y no solo superdotadas) que están muy capacitadas, son talentosas, e inteligentes…y también son incapaces de verse a sí mismas tan cual son.
Porque son muy perfeccionistas, y quieren hacer las cosas muy bien (no para competir con nadie, ni para demostrar lo que saben) sino respondiendo a un impulso interno que tienen de querer hacer todo lo más cerca posible de esos estándares mentales irreales que se ponen a ellas mismas.
Por cierto, a Leonardo le pasaba que dejaba muchas cosas a medias, y en sus diarios cuenta que a veces se consideraba a sí mismo un poco gandul y que no estaba haciendo nunca lo suficiente.
El tampoco se veía a sí mismo ni de lejos como el genio que era.
Esto es algo frecuente cuando tienes una sensibilidad alta y una inteligencia también medio-alta.
Y es que te resulta complicado ver que en realidad no vas tan mal y que seguramente estás haciendo las cosas mucho mejor de lo que crees.
Vale que seguro que hay alguna PAS creída y prepotente, porque somos humanos al fin y al cabo, pero en general yo veo que es más lo contrario, algunas Personas Altamente Sensibles son gente que sobresale pero que consideran que ni siquiera llegan a la media.
Son gente que siempre se miden por debajo.
Por debajo de su propio estándar y del de los demás y son personas que raramente tienen unos ojos en frente que les sepan reflejar su valor.
Y están capacitadísimas de sobra y sin embargo tienen el síndrome del impostor y no se lanzan a la piscina porque su mente les convence de que necesitan prepararse más ya que nunca saben suficiente.
Vale, ¿y que tiene que ver todo esto con los problemas con otros en el ambiente laboral?
Pues que lo mismo tu no ves lo que destacas…pero otros sí que lo ven.
Si, es probable que tú no veas lo que vales y cómo de bien haces las cosas (que seguro que es mucho mejor de lo que tú piensas en tu cabeza) pero hay otra gente que sí que se da cuenta.
Algunos lo aprecian y les gusta por supuesto, pero hay otros a los que les molesta.
Porque para esta gente eres una especie de espejo incómodo en el que no se quieren ver reflejados.
A ver, tú estás en tu trabajo, a lo tuyo, intentándolo hacer lo mejor posible, con esa minuciosidad, atención a los detalles y con ese perfeccionismo que nos caracteriza a tantas PAS, y claro, le pones al otro en la cara su incompetencia, su falta de profesionalidad, sus carencias, su vagueza.
Y al contrario que algunas PAS (que somos muy dadas a mirarnos a nosotras para ver que nos pasa y siempre mejorar) hay gente que jamás en la vida se mira a sí misma para trabajar aquello que necesitan, sino que siempre echan balones fuera y directamente van por el mensajero, por aquella persona que les refleja su sombra, osea a por ti, que vas a tu rollo y quizá no entiendas ni lo que está pasando.
Si, ya sé que tú no sabes hacer las cosas de otra manera y sé que a ti te gusta enseñar y cooperar, y que no quieres competir con nadie más que contigo mism@, y que lo haces por el impulso interior que te tira a hacer las cosas lo mejor posible, pero estas cosas ese tipo de gente no las entiende y les dan francamente igual.
Y ahí empieza el dilema número uno que afecta a las PAS en el trabajo y que es tener problemas con los demás.
En este sentido es súper importante aprender a hacerse valer, a que te hagas tu sitio.
A que no te dejes pisar por este tipo de gente que paga su incompetencia contigo y que pretende brillar pisándote a ti y apagando tu luz para destacar ellos.
Porque lo que pasa, es que esta gente intuye de alguna manera tu sensibilidad, y ven que eres una persona que lo más probable es que no les vayas a hacer frente, sino que vas a intentar trabajar más duro, o ir más a tu rollo, y se aprovechan de eso.
Y como muy bien dice en algunos de sus libros la doctora Elaine Aron, las PAS tenemos que defendernos cuando toca y aprender a hablar a los demás en su propio idioma.
A ver, que esto no significa que tengas que enfrentarte a nadie de malas maneras, no, pero sí que tienes que aprender a confrontarte con quién te esté agrediendo con un tono firme, sin dar explicaciones, ni justificarte, que es otra cosa que hacemos a menudo muchas PAS y que da al otro la sensación de que somos débiles y gente a la que pueden tratar mal.
Por esto es tan importante saber quién eres y cómo funcionas y cómo funciona el mundo y los demás.
Es importante saber hablar el idioma de otr@s que no funcionan como tú.
Y nada.
Si te sientes reflejad@ con todo esto que he contado seguro que lo estás haciendo bien.
Mucho mejor de lo que crees, de verdad. Vas bien.
Te espero en los comentarios 😉
Brillante Maria!!
Que tema más importante y que bien explicado.
Mil gracias y me quedo esperando el tema de la envidia.
Un abrazo fuerte!!
Muchas gracias Silvia ❤
Sé de la necesidad del otro de «taparme» para que nadie me vea.
Ahora voy entendiéndolo! Gracias.
Gracias por comentar María de Lourdes. Te mando un abrazo 😉
Gracias por tu artículo, en mi caso lo has clavado. He tenido problemas con NO PAS en el trabajo tanto con jefes como con compañeros de trabajo. Al final he podido cambiar de puesto y creo que me irá mejor. Tienes razón en lo de que nunca nos parece que estamos a la altura. Y el perfeccionismo con jefes incompetentes.me ha traído problemas. Un abrazo.
Hola Mónica. Qué bien que hayas podido cambiar de puesto. Te deseo que en el nuevo lugar te vaya bien.
Y si, has tocado otro tema muy importante ( que también tengo preparado para hablar de él) que es el de los problemas con jefes y figuras de autoridad. Te mando un fuerte abrazo ❤️
Que bueno Maria, como me ha gustado, felicidades por tus post, reflejan muy bien el sentir de un PAS, Agradecids.
Un abrazo
Me alegro de que te haya gustado Yolanda. Gracias por comentar❤️
Muchas gracias María , como siempre haces una muy muy buena labor , y me identifico con todo lo que as dicho , tal cual. Un fuerte abrazo
❤️❤️
Me encanta el trabajo que haces María , muchas gracias
Muchas gracias Antonio. Aprecio mucho tu apoyo. Un abrazo ❤️
Como la vida misma. Totalmente reflajado
Muchas gracias Ángel. Eso es lo que pretendo, que los que somos así no nos sintamos solos. Un abrazo❤️
Muchas ideas interesantes … la que me resulta entrañable es la de que dejaba los inventos a medio acabar … una vez desentrañado el intringulis, llegado al fondo de la cuestión, se ve que perdía el interés …
gracias …
Gracias Chema. Sí, a mí también lo de que dejara casi todo lo que hizo a medias me da mucha ternura y sí, efectivamente es por lo que tu dices…
abrazo❤️
Muchas gracias María, m he sentido totalmente reflejada. Durante 4 años he sufrido mobbing q ha derivado en cáncer.
Hola Maribel. Siento que hayas tenido que pasar por todo eso. La verdad es que el acoso en el trabajo es una experiencia muy estresante y dura. Te mando un fuerte abrazo ❤
Gracias por la información. Gran aporte de esta web. Saludos!
Gracias por comentar. un abrazo 😉