Para evitar las críticas no digas nada, no hagas nada, no seas nada.
Aristóteles.
Algo que se comenta mucho cuando se habla de Personas Altamente Sensibles es que a todas nos afectan mucho las críticas de los demás.
Y a ver, esto en parte es cierto y en parte no.
No por ser PAS te tienen que afectar mucho las críticas, ni es solo «la sensibilidad» la que te hace vulnerable a ellas.
Además, afortunadamente, este es un tema que puedes aprender a gestionar, osea, que no por ser PAS estás «condenad@» a que te afecte mucho lo que otr@s digan de ti.
Y sí, a la gente que nos importan las cosas en general, las críticas (al menos las injustas y crueles) dudo que nos dejen de doler por mucho que hagamos al respecto.
A no ser que nos insensibilicemos hacia todo en general, lo cual es una muy mala idea.
Lo que sí puedes aprender es (y esto es lo que marca la diferencia) a que te afecten menos, durante menos tiempo y que no te hagan empequeñecerte y esconderte para no sufrir.
Y también a que no minen tu autoestima y autoconfianza.
Porque dejar de vivir como quisieras por miedo a ser atacado o criticado es un precio muy alto a pagar.
Hacerte pequeñ@, analizar mentalmente todo lo que haces, no haces, dices y no dices no sea que alguien lo vaya a interpretar de las miles de maneras en que se pueden interpretar una misma cosa, no es vida.
O esconderte y adaptarte como un camaleón a lo que crees que la gente quiere en cada momento, que por cierto es una conducta muy típica de algunas PAS y más si tienen Altas Capacidades.
O puedes adoptar la estrategia de no sobresalir, fingir que eres menos inteligente de lo que en realidad eres y no sacar el tesoro que llevas dentro y que puede ayudar a otros y puede dar un propósito a tu vida porque aunque pongas todo tu corazón y buena fe siempre va a haber alguien que vaya a pisotearlo.
No. Por favor. No hagas esto. La vida es corta y tú tienes mucho que dar al mundo.
Conócete tan bien que cuando alguien vaya a atacarte no dudes de tu propio valor.
No digo que no te sientas mal, porque eso es imposible, sino que no te cuestiones a ti mismo.
Que no vuelvas el dedo acusador de la otra persona y lo pongas sobre ti.
También recuerda que las personas en general proyectamos en los demás, to-doel-ra-to, y que cuando alguien le atribuye una mala intención a algo que tú has dicho o hecho con toda tu buena fe, en realidad esa persona está hablando más de sí mismo y sus problemas que de ti.
Además, el gestionar la alta sensibilidad aunque te cueste creerlo te da un punto a tu favor en esto de que no te afecten mucho las críticas ajenas.
Porque a algunas PAS nos resulta fácil entender a los otros, sus miedos y motivaciones, y podemos comprender que las personas tienen una guerra dentro de ellos y que tú puedes haber sido simplemente un daño colateral en esa batalla interna (ojo, digo entender, no tolerar, ni justificar que esto también lo hacemos mucho las PAS).
Y mira, que cada uno tenemos nuestro público.
Esto también es importante entenderlo.
Que no puedes ni tienes que agradar a todo el mundo, que la vida es ridículamente corta y que la opinión ajena no es más que una opinión y al final del día la persona que se tiene que sentir orgullosa de lo que hace eres tú.
Y vuelvo a lo mismo de siempre, un paso vital es saber no enredarte en tus historias mentales porque cuando seas atacad@, tu mente te va a mandar pensamientos sobre lo que ha dicho o no ha dicho esa persona, sobre lo que le dirías si pudieras, etc.
Y tienes que saber qué hacer para no quedarte atrapada en ese disco rayado que te va a llevar a las mismas situaciones mentales una y otra vez.
Y también es importante gestionar la emoción, es decir permitirte sentir lo que sea que estés sintiendo.
Si te sientes herid@ te sientes herid@, no huyas de la emoción, no vayas a razonarla en tu mente (que es lo que hacemos con frecuencia las PAS).
Y por último es muy importante también saber regular el sistema nervioso que ya sabemos que a las PAS se nos pone muy mal cuerpo cuando hay algún conflicto, y más si es interpersonal, y con todo ese cóctel de adrenalina en el cuerpo es difícil gestionar la situación correctamente.
Y eso.
Que vivas.
Y que cuando te critiquen (que lo harán) te des permiso para que te afecte porque eres un humano sintiente.
Que no te avergüences de que te duela, que abraces la alta sensibilidad porque muy muy cerquita de ese dolor que sientes está también lo bello, lo bueno de la vida.
Que no te escondas y no te empequeñezcas por lo que digan otros, que confíes en ti.
Porque cuando pongas tu corazón ahí fuera ten por seguro que alguien va a ir a pisotearlo. Y la cuestión no va de que no te duela. Va de que te levantes y sigas viviendo tu mejor vida.
Le pese a quien le pese.
PD: Te espero en los comentarios 😉
Cuanto me ayudas!! Infinitas Gracias ❤️
Gracias❤❤
A mi me afectan mucho las críticas porque hace poco que sé que soy PAS y me ha parecido un artículo muy útil, porque a mi siempre me cuesta aceptar críticas y más si son de seres queridos como mi madre desde pequeña muchas veces me han herido sus críticas y me resulta muy complicado gestionarlo. Gracias por los consejos
Hola Lucía. Claro, es normal que te afecten, eso es inevitable. Lo importante es saber manejarlas para que no empequeñezcan tu vida.
Gracias por comentar. Un abrazo
Me encanta cómo cuentas lo que cuentas,a veces tengo la impresión que tienes un scanner porque siento cada punto que tocas con gran precisión .
Un abrazo María.
Gracias Encarni. No tengo un scanner pero casi jaja. Son muchos años de entender lo que me pasaba como PAS y fe trabajar con muchas PAS. Gracias por comentar.
Abrazo
Hola!..yo adopte todas las conductas que mencionaste en el articulo… en distintas etapas de mi vida…Vale decir que ninguna se torno duradera, calculo que x ser ineficaces…y entendí que el ser PAS es condición de mi Alma, y no se debe ir contra la propia Esencia!…
Gracias infinitas x el articulo tan esclarecedor!. El Universo te lo recompense!
Hola Liliana. Muy bueno eso de que no se debe ir contra la propia esencia. Así es. Muchas gracias por comentar. Te mando un abrazo 😉
Muchas gracias
En verdad te lo agradezco infinitamente
Estuve en episodios de depresión
Con leerla pude sentir alivio en mi alma
❤❤
Muchas gracias a ti. Te mando un abrazo muy fuerte ❤
Felicitaciones por el artículo 😊 Me gustaría saber cuál sería el enfoque más equilibrado para una PAS ante conversaciones en las que las quejas y las críticas dirigidas a algunas de las personas presentes (o muchas veces a las ausentes) suelen ser la dinámica predominante en el grupo. Quizás sea tema para otro artículo. ¡Muchas gracias, María!
Hola Elsa. Si, lo que me comentas da para otro artículo y además depende también de como sea la PAS en concreto.
un abrazo,)
Hola la inteligencia artificial me recomendó tu artículo. Me gustó mucho. Suelo como PAS tener una rumiación mental y siempre estoy llena de contracturas. Algún consejillo por ahí?? Gracias!